Es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito nacional nº 171243 creada en 2006, y donde dedicamos nuestras principales líneas de trabajo a:
- Realización de estudios medioambientales
- Servicios de educación medioambiental
- Comercialización y práctica de un turismo sostenible
- Realización de talleres de oficios en vías de extinción
- Realización de talleres agrarios y de buenas prácticas agrícolas
- Integración de TICs como hilo conductor de acciones
Se persigue con todo esto:
- Generar empleo en torno al medio ambiente y la sostenibilidad.
- Contribuir al desarrollo sostenible de la zona compatibilizando conservación con aprovechamiento de los recursos naturales.
- Sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y de los valores sociales y culturales.
- Revalorizar la vida y la cultura rural.
- Transmitir valores de respeto y defensa del medio ambiente.
Líneas estratégicas
En colaboración con otras entidades vía convenios de colaboración, las líneas que nos proponemos para este 2014 son:
a) Línea I+D
- Sobre la base de la elaboración de vinos singulares, se apuesta en colaboración posible con la UPCT (Escuela de Agrónomos) de investigar sobre las técnicas antiguas de no adición de sulfitos la mejora de las mismas para este fin.
- Otras en relación a temas enológicos (cultivo de extremos) y de agricultura sostenible
b) Formación
- Elaboración de un calendario de talleres, seminarios, etc. Con enfoque tanto nacional como internacional, en aspectos destacados de la singularidad de nuestro entorno (campo de Cartagena).
c) Asesoramiento
- Colaboración mutua de conocimientos y pruebas, tanto en campo como en laboratorio en temas tanto enológicos como otros basados en la innovación sostenible y los cultivos orgánicos
d) Uso de instalaciones
- Posibilidad de disposición de 5000 m2 de terreno ecológico para el uso de las experiencias basadas en huertos urbanos (en línea con el proyecto HORTIS)
- Disposición de alojamientos (algunos con piscina privada) para programas tanto formativos como de voluntariado internacional poder disponer de estas instalaciones
- Viñedo ecológico con 5 tipos de cepas (3 tintas – merlot, syrah, cavernet sauvignon (2 blancas – meseguera – macabeo)
- Otros cultivos (almendros, olivos, …)
- Instalaciones varias para eventos con zonas de barbacoa y otras
e) Creación e Impulso del CLUB de Autores de Vinos Singulares
f) Promoción y divulgación de estas líneas tanto en online como offline, con uso extensivo de redes sociales
g) Otras a definir por ambas partes